¿Comprando una vivienda de segunda mano? Aprende a detectar la aluminosis antes de hacerlo
No te arriesgues a comprar una vivienda afectada por aluminosis y protege tu inversión. Descubre qué es la aluminosis, cómo detectarla y los trucos y consejos que necesitas saber antes de adquirir un inmueble de segunda mano.
INVERSIÓN INMOBILIARIA


Aluminosis: ¿Qué es y cómo detectarla en un inmueble?
La aluminosis es una lesión del hormigón que afecta su resistencia y porosidad, lo que puede poner en peligro la estructura del inmueble. Se produce por el uso del cemento aluminoso, un material que se utilizó en la fabricación de vigas de forjado desde los años 50 hasta finales de los 70 en España. Aunque este cemento alcanza una mayor resistencia en menos tiempo, su uso estructural está prohibido desde 1977 debido a su pérdida de resistencia mecánica en determinadas condiciones ambientales.
¿Cómo se produce la aluminosis?
La aluminosis se produce cuando el cemento aluminoso sufre una transformación química en determinadas condiciones ambientales, como la alta temperatura y humedad. Esta reacción química produce una disminución de la resistencia y un aumento de la porosidad del hormigón, así como la carbonatación y la pérdida de adherencia con el acero de las armaduras. La aluminosis no se produce en todos los hormigones con cemento aluminoso, sino principalmente en zonas donde la temperatura y humedad suelen ser altas, como en Cataluña.
¿Cómo detectar la aluminosis en un inmueble?
La detección temprana de la aluminosis es fundamental para evitar daños graves en la estructura del inmueble. A continuación, te presentamos algunos síntomas que pueden ayudarte a detectarla:
Aparición de fisuras en muros y techos
Manchas de óxido en techos y paredes
Desprendimiento de trozos de hormigón
Pérdida de adherencia de las armaduras
Si observas alguno de estos síntomas en un inmueble que estás considerando comprar, es importante que consultes con un técnico especializado. Una inspección ocular, y en algunos casos una cata, pueden ser necesarias para determinar si la aluminosis está presente. Durante la cata, presta atención a la presencia de manchas de color ocre y cemento de color pardo, ya que estas señales pueden indicar la presencia de aluminosis.
Consejos para detectar la aluminosis antes de comprar un inmueble
Antes de comprar un inmueble, es importante que realices una investigación exhaustiva sobre la historia y la construcción del edificio. Algunos consejos que pueden ayudarte a detectar la aluminosis antes de comprar un inmueble son:
Pide información sobre la fecha de construcción y el tipo de materiales utilizados en la edificación.
Investiga la presencia de aluminosis en la zona donde se encuentra el inmueble, especialmente si se encuentra en Levante, Cataluña, Madrid, Baleares o Canarias.
Presta especial atención a techos de últimos o áticos y zonas húmedas.
Realiza una inspección ocular en el inmueble, prestando atención a los síntomas mencionados anteriormente.
Realiza una inspección técnica obligatoria de edificios (ITE) para evaluar la condición estructural del edificio.
En resumen, la aluminosis es una patología que afecta al hormigón de los edificios y puede poner en riesgo su estabilidad. Es importante tener en cuenta que esta enfermedad se produce principalmente en zonas de alta humedad y temperatura, y que el cemento aluminoso utilizado en la construcción de edificios entre los años 50 y 70 es el principal responsable de esta patología.
Antes de comprar un inmueble, es recomendable que se realice una inspección técnica del mismo para comprobar si hay algún síntoma de aluminosis, como la aparición de fisuras o manchas de óxido en techos y zonas húmedas. También es importante prestar atención a los informes de evaluación de edificios (IEE) y a las inspecciones técnicas obligatorias (ITE) que se realizan en los edificios antiguos.
Si se detecta aluminosis en un inmueble, es importante tener en cuenta que su reparación puede ser costosa y que puede suponer un riesgo para la seguridad de las personas que habitan o trabajan en él. Por ello, es importante contar con el asesoramiento de un profesional antes de tomar cualquier decisión.
Como inversor, es fundamental que te asegures de que el inmueble que estás comprando no sufre de aluminosis, ya que esto puede suponer un gran gasto en reparaciones y afectar negativamente a su valor de mercado. Recuerda que la prevención es clave, así que no dudes en contactar con un técnico especializado para que te ayude a detectar cualquier posible problema antes de invertir en un inmueble.